
DEPARTAMENTO DE EDUCACÍON ARTÍSTICA
Este departamento se compone por 3 áreas: Música, Artes Visuales y Teatro. Es un espacio de encuentro, de inspiración, donde el alma se eleva y crea a través de las distintas manifestaciones artísticas. Donde los alumnos son protagonistas al descubrir que sus sentidos son atrapados por el sonido, el ritmo, la luz, el color, la acción…
Sobre los procesos de planificación de la enseñanza
Se desarrollan las planificaciones de manera coordinada, vertical y transversalmente, se considera el ingreso de nuevos docentes y la revisión conjunta ante nuevas propuestas. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, a través de una reunión a principio de año, durante la cual se unifican criterios, temas y contenidos.
Se utiliza con más frecuencia apuntes y sitios web como materiales de consulta.
Sobre los procesos y criterios de evaluación y promoción de los aprendizaje
A principio de año se explicita a los estudiantes, por escrito y oralmente, los criterios de evaluación y aprobación. Se comunica, a las familias y alumnos, sobre las instancias evaluativas en sus respectivos cuadernos de comunicados o carpetas. Se considera que las evaluaciones de proceso-seguimiento colaboran a mejorar las calificaciones ya que mejoran la comprensión del tema.
DEPARTAMENTO DE EDUCACÍON ARTÍSTICA
Este departamento se compone por 3 áreas: Música, Artes Visuales y Teatro. Es un espacio de encuentro, de inspiración, donde el alma se eleva y crea a través de las distintas manifestaciones artísticas. Donde los alumnos son protagonistas al descubrir que sus sentidos son atrapados por el sonido, el ritmo, la luz, el color, la acción…
Sobre los procesos de planificación de la enseñanza
Se desarrollan las planificaciones de manera coordinada, vertical y transversalmente, se considera el ingreso de nuevos docentes y la revisión conjunta ante nuevas propuestas. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, a través de una reunión a principio de año, durante la cual se unifican criterios, temas y contenidos.
Se utiliza con más frecuencia apuntes y sitios web como materiales de consulta.
Sobre los procesos y criterios de evaluación y promoción de los aprendizaje
A principio de año se explicita a los estudiantes, por escrito y oralmente, los criterios de evaluación y aprobación. Se comunica, a las familias y alumnos, sobre las instancias evaluativas en sus respectivos cuadernos de comunicados o carpetas. Se considera que las evaluaciones de proceso-seguimiento colaboran a mejorar las calificaciones ya que mejoran la comprensión del tema.
DEPARTAMENTO DE EDUCACÍON ARTÍSTICA
Este departamento se compone por 3 áreas: Música, Artes Visuales y Teatro. Es un espacio de encuentro, de inspiración, donde el alma se eleva y crea a través de las distintas manifestaciones artísticas. Donde los alumnos son protagonistas al descubrir que sus sentidos son atrapados por el sonido, el ritmo, la luz, el color, la acción…
Sobre los procesos de planificación de la enseñanza
Se desarrollan las planificaciones de manera coordinada, vertical y transversalmente, se considera el ingreso de nuevos docentes y la revisión conjunta ante nuevas propuestas. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, a través de una reunión a principio de año, durante la cual se unifican criterios, temas y contenidos.
Se utiliza con más frecuencia apuntes y sitios web como materiales de consulta.
Sobre los procesos y criterios de evaluación y promoción de los aprendizaje
A principio de año se explicita a los estudiantes, por escrito y oralmente, los criterios de evaluación y aprobación. Se comunica, a las familias y alumnos, sobre las instancias evaluativas en sus respectivos cuadernos de comunicados o carpetas. Se considera que las evaluaciones de proceso-seguimiento colaboran a mejorar las calificaciones ya que mejoran la comprensión del tema.

IPET Nº50
"Ing. Emilio F. Olmos"
San Francisco(Cba)







DEPARTAMENTO MATEMÁTICA
A través de la matemática se pretende que el alumno adquiera una forma particular de pensar, generar ideas y construir conceptos para aplicarlos luego en la resolución de problemas.
En las clases deben asumirse los desafíos de la sociedad actual, que exige personas involucradas en la resolución de problemas, para lo cual es fundamental propiciar actividades en las que los estudiantes tengan oportunidades de interpretar la información, establecer relaciones, conjeturar, elegir y construir un modelo para resolver los problemas, comunicar en forma oral y escrita, argumentar acerca de la validez de los procedimientos y resultados, elaborar conclusiones de modo que posibilite la producción de conocimientos.
Microevento del departamento
Se realizó un circuito de juegos matemáticos, con alumnos de 1er. año de las divisiones “E” y “F”, para el que se seleccionaron como contenidos básicos las operaciones, las ecuaciones y la geometría.
La experiencia resultó muy positiva ya que los educandos se mostraron motivados porque, sin la rutina de los ejercicios mecánicos, aplicaron los contenidos en las distintas actividades. Además, se observaron actitudes positivas frente al trabajo y los alumnos evidenciaron cualidades individuales (autoestima, autovaloración, confianza) y grupales (interacción y resolución de situaciones en forma cooperativa). Para los docentes los juegos son una herramienta de gran beneficio como recurso didáctico.




Microevento del departamento 2017