
DEPARTAMENTO DE EDUCACÍON ARTÍSTICA
Este departamento se compone por 3 áreas: Música, Artes Visuales y Teatro. Es un espacio de encuentro, de inspiración, donde el alma se eleva y crea a través de las distintas manifestaciones artísticas. Donde los alumnos son protagonistas al descubrir que sus sentidos son atrapados por el sonido, el ritmo, la luz, el color, la acción…
Sobre los procesos de planificación de la enseñanza
Se desarrollan las planificaciones de manera coordinada, vertical y transversalmente, se considera el ingreso de nuevos docentes y la revisión conjunta ante nuevas propuestas. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, a través de una reunión a principio de año, durante la cual se unifican criterios, temas y contenidos.
Se utiliza con más frecuencia apuntes y sitios web como materiales de consulta.
Sobre los procesos y criterios de evaluación y promoción de los aprendizaje
A principio de año se explicita a los estudiantes, por escrito y oralmente, los criterios de evaluación y aprobación. Se comunica, a las familias y alumnos, sobre las instancias evaluativas en sus respectivos cuadernos de comunicados o carpetas. Se considera que las evaluaciones de proceso-seguimiento colaboran a mejorar las calificaciones ya que mejoran la comprensión del tema.
DEPARTAMENTO DE EDUCACÍON ARTÍSTICA
Este departamento se compone por 3 áreas: Música, Artes Visuales y Teatro. Es un espacio de encuentro, de inspiración, donde el alma se eleva y crea a través de las distintas manifestaciones artísticas. Donde los alumnos son protagonistas al descubrir que sus sentidos son atrapados por el sonido, el ritmo, la luz, el color, la acción…
Sobre los procesos de planificación de la enseñanza
Se desarrollan las planificaciones de manera coordinada, vertical y transversalmente, se considera el ingreso de nuevos docentes y la revisión conjunta ante nuevas propuestas. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, a través de una reunión a principio de año, durante la cual se unifican criterios, temas y contenidos.
Se utiliza con más frecuencia apuntes y sitios web como materiales de consulta.
Sobre los procesos y criterios de evaluación y promoción de los aprendizaje
A principio de año se explicita a los estudiantes, por escrito y oralmente, los criterios de evaluación y aprobación. Se comunica, a las familias y alumnos, sobre las instancias evaluativas en sus respectivos cuadernos de comunicados o carpetas. Se considera que las evaluaciones de proceso-seguimiento colaboran a mejorar las calificaciones ya que mejoran la comprensión del tema.
DEPARTAMENTO DE EDUCACÍON ARTÍSTICA
Este departamento se compone por 3 áreas: Música, Artes Visuales y Teatro. Es un espacio de encuentro, de inspiración, donde el alma se eleva y crea a través de las distintas manifestaciones artísticas. Donde los alumnos son protagonistas al descubrir que sus sentidos son atrapados por el sonido, el ritmo, la luz, el color, la acción…
Sobre los procesos de planificación de la enseñanza
Se desarrollan las planificaciones de manera coordinada, vertical y transversalmente, se considera el ingreso de nuevos docentes y la revisión conjunta ante nuevas propuestas. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, a través de una reunión a principio de año, durante la cual se unifican criterios, temas y contenidos.
Se utiliza con más frecuencia apuntes y sitios web como materiales de consulta.
Sobre los procesos y criterios de evaluación y promoción de los aprendizaje
A principio de año se explicita a los estudiantes, por escrito y oralmente, los criterios de evaluación y aprobación. Se comunica, a las familias y alumnos, sobre las instancias evaluativas en sus respectivos cuadernos de comunicados o carpetas. Se considera que las evaluaciones de proceso-seguimiento colaboran a mejorar las calificaciones ya que mejoran la comprensión del tema.

IPET Nº50
"Ing. Emilio F. Olmos"
San Francisco(Cba)


GABINETES Y OFICINAS
El IPET 50 cuenta con Gabinete Psicopedagógico y Coordinación de Cursos, abocados al desempeño de los alumnos, a los casos particulares de mismos, así como también a las interrelaciones en los ámbitos de aprendizaje y con las familias.
También se dispone de un Laboratorio de Informática, equipado con 14 máquinas que es utilizado por numerosos docentes y un Laboratorio de Físico-Química, preparado para realizar diversos experimentos.
Desde las oficinas, se realiza la administración general de la institución, que cuenta con 829 alumnos y 220 docentes y no docentes.
La institución cuenta con la Biblioteca "Bernardino Rivadavia", equipada con más de 12000 ejemplares para la Formación Básica y la Formación Orientada de las seis especialidades.

